10 junho 2009

CLARE TOUGH


Clare Tough is not your typical English fashion designer.

At 28 she is already a phenomenon with a style, vision and experience that are unique in the fashion world.

Her own label presents not only her signature knits but also leather, woven’s and soft tailoring.

The collection is sold through some of the best luxury stores worldwide.

In July 2008 Clare entered into a new joint venture with CT AG.

For any information please contact:
cc@claretough.ch
Clare Tough

EGO de cibeles


Vuelve el Ego de Cibeles y ESDEMGA repite hornada de alumnas:
Ana Perez Valdés
Marta Montoto
Amai Rodriguez Coladas
Dos repiten, Amai y Marta, Ana va por primera vez, chicas mucha suerte!!!

08 junho 2009

ELIZABETH DUFFY


Elizabeth Duffy's sculpture, installations, and drawings reexamine everyday materials to explore themes of transience and transformation, using techniques that are repetitive and labor-intensive. Her work has been shown widely in such places as the Aldrich Museum of Contemporary Art, The Islip Art Museum, Wave Hill, White Columns, and Holland Tunnel Gallery in New York and at Raw and Co. Gallery in Cleveland and Dartmouth College in New Hampshire. She has won awards including the New York Foundation for the Arts and the Pollock Krasner Foundation, and several fellowships from the MacDowell Colony and Yaddo.

In 2005 Elizabeth began a collaboration with Brian Miller and established the Loku Press. Together they have published artists’ books and have exhibited their ongoing project “A Series of Minor Miracles.”

Elizabeth's work is in the collections of Deutsche Bank, the Heard Museum, Dartmouth College, and in numerous private collections. She lives and works in Providence, Rhode Island and Acworth, New Hampshire.

Elizabeth Duffy, hace escultura,instalaciones, dibujos y reexamina materiales cotidianos para explorar temas de la fugacidad y la transformación, utilizando técnicas que son repetitivas y de mano de obra intensiva. Su trabajo ha sido mostrado en lugares como el Aldrich Museum of Contemporary Art, El Museo de Arte de Islip, onda Hill, columnas blancas, la galería del túnel Holland en Nueva York en la galería de crudo y Co. en Cleveland, el Dartmouth College en Nueva Hampshire .
Ha ganado premios, incluyendo el New York Foundation for the Arts y la Fundación Pollock-Krasner, y varias becas de investigación de la Colonia MacDowell y Yaddo.

En 2005, comenzó una colaboración con Brian Miller y estableció el Loku de prensa. Junto artistas que han publicado libros y han mostrado su proyecto en marcha
"una serie de pequeños milagros."

Elizabeth está trabajando en las colecciones de Deutsche Bank, el Heard Museum, el Dartmouth College, y en numerosas colecciones privadas.
Vive y trabaja en Providence, Rhode Island y Acworth, New Hampshire.

Elizabeth duffy

ERICA




LA ARTISTA HABLA...
Nací en Vilagarcía de Arousa (Pontevedra) Galiza en 1984, aunque resido en Teo (A Coruña).
Mi trabajo se posiciona en una continua búsqueda de salidas desde la pintura; mis propuestas se centran en el estudio de las formas que presentan los tejidos realizados en ganchillo, sus formas de representarlos en los gráficos, sus colores, sus materiales, sus formas, y tratando así de llevarlo al campo de la pintura, estructurándola de alguna forma mediante estos gráficos.
Esto me ha llevado a utilizar múltiples materiales, tales como el acrílico, la cuerda, el papel, el plástico,... entremezclando asimismo diferentes técnicas dentro de múltiples disciplinas (pintura, dibujo, diseño, ornamentación, ilustración...) reflejando así la época que me ha tocado vivir, que no es más que una fusión de todo aquello que fue y está siendo. Trato un poco de reflexionar con ello acerca de la pintura en la actualidad, de recuperar su papel decorativo para poder transmitir ese discurso que reflejo en esta breve explicación.

No todo está escrito aquí, artista multidisciplinar, pintura, escultura, intervenciones...esta completa y polifacética chica vive entre Vilagarcía, Pontevedra, y Santiago de Compostela dónde ha situado su estudio y centro de trabajo, merece la pena visitar su blog, ver alguna más de sus infinitas obras y como no, conocerla!!!
ERICA TOURIS FRESCO
Para comprar alguna de sus obras
ERICA (artelista)
Para contactar con ella
daze_0@hotmail.com

05 junho 2009

BACKSTAGE

Algunas fotos curiosas del Backstage


Modelos preparadas para salir a la pasarela




ANA CANADAS

SAINT MARTINS

Aquí teneís el resto de las fotos de la graduación...

WILLIAM GREEN


PETER BAILEY


MARIE HILL


LUKE BROOKS


KYE


DEAN QUINN


ARA JO

Reportaje de:
CASSIE FITZPATRICK

Buen fin de semana a tod@s :)

04 junho 2009

SAINT MARTINS SCHOOL


TAMAKI FUJIE



CAROLINE JARVIS



BLANDINE BARDEAU

Esta semana tuvo lugar el desfile de la graduación de l@s estudiantes de la prestigiosa escuela Londinense Saint Martins.
El acto tuvo lugar en el York Hall en Bethnal Green,en Londres, por supuesto!
(mañana os pongo el resto de las fotos, estoy agotada...)
SAINT MARTINS

03 junho 2009

LES JUMELLES


Les Jumelles es una firma creada en 2009 por dos hermanas gemelas,a su regreso a Barcelona después de haber vivido varios años en Paris, de ahí el nombre de "les Jumelles" que significa gemelas en francés.
Les Jumelles combinan piezas vintage con piezas contemporaneas en una amplia colección de collares y pulseras, creadas con piezas vintage y combinadas con nuevas piezas. La mayoria de cadenas son nuevas y los charms y colgantitos que se utilizan provienen de viejas fabricas de Francia y de otros lugares del mundo donde han permanecido 40-50 años empaquetadas en su embalaje original.

Cada una de estas piezas tiene una historia detrás, pequeños tesoros que han permanecido perdidos para ser descubiertos.


Hoy he descubierto a estas chicas, y no he podido resistirme y comprarme una joyita, tienen cosas muy lindas, este carrusel se viene para Santiago conmigo :)
visitar su web en:
LES JUMELLES

CUSTOMIZA TU ROPA!


Customiza tu propia ropa.
Taller creativo impartido por la Artista y Diseñadora *Sarai Fernández* Los días 27 y 28 de junio.

Horario: Día 27 de junio sábado de 10.00 a 13.00 y
de 16.00 a 20.00.
Día 28 de junio domingo de 11.00 a 13.00 y
de 16.00 a 18.00

El taller está dirigido a personas de todas las edades que tengan curiosidad hacia la moda, el arte... Y, sobre todo, en aprender cosas nuevas. No necesitas conocimientos previos. El precio del taller es de 50€.

reserva tu plaza en los teléfonos: 690 329 885
987 173 897
600 376 151

o envía un mail: dosmilvacas.arte@hotmail.com
saraifm@hotmail.com


DOSMILVACAS.arte
www.dosmilvacasarte.blogspot.com
Avda. Astorga 7 Ponferrada 690 329 885 987 173 897
Horario De miércoles a viernes 12.oo a 14.oo y 17.oo a 20.oo Martes de 17.oo a 20.oo Sábados 12.oo a 14.oo

02 junho 2009

WILCO


Para Wilco la música tiene que encajar más allá de sus influencias. A eso se dedicó la banda que ha asumido el protagonismo del indie norteamericano en su concierto de anoche en Santiago. En un Pazo de Congresos sin espacios vacíos, la banda encabezada por Jeff Tweedy fue haciendo encajar las piezas de todas las músicas que pesan en el peculiar sonido de la banda. Aún no se habían sentado todos los que estaban y Wilco comenzó a a colocar las piezas. Por contradecir a los que acusan al grupo de un exceso de melancolía soft rock, el concierto arrancó con energía para continuar con el gusto por hacer cambiar a las canciones de dimensión colocando sonidos ajenos. El extrañamiento, que diría alguien de teatro. Luego otro giro hacia los sesenta. El comienzo del concierto fue la demostración de las muchas caras que el grupo ha ido utilizando.
Tendré que esperar que vuelvan a Galicia para verlos, las entradas en pocos días se agotaron y nos quedamos sin ellas, una pena la verdad!!
texto extraído de la voz de galicia

01 junho 2009

ANN WOOD


Me encantan los burros, me parecen unos seres tan especiales...mi abuelo siempre tuvo burro y a mi me encantaba verlo y acariciarlo, por eso pongo esta imagen de un burrito blanco que encontré en el blog de ANN WOOD.

29 maio 2009

SARA RAHBAR




Sara Rahbar
"Memories Without Recollection"
(and 3 details)
2008
Mixed media textile
203.2 x 116.8 cm
Sara Rahbar was born in Tehran, yet was forced to leave with her family during the period of immense upheaval that followed the revolution in Iran and the start of the Iran-Iraq war. This distance, this proximity is developed by the artist, based on memory, longing and inertia in inhabiting tensions of dual disjuncture. Rahbar studied in London and New York, and now spends most of her productive life between Tehran and New York. In this going back and forth, an apocalyptic memory has been revised in her reworking of traditional materials into proto-contemporary textiles and textures of national belonging. The symbol of ideological and nationalistic violence, the Flag, has been one of the main focuses of her collage conversations and contestations.

In one of her recent statements, she states, “Our foundations lay, but our houses have burned to the ground. Building castles in the sky, for a species that cannot fly, brick by limb we tear it down. Thinking that we are moving forwards, yet moving backwards all along. Gajar woman and golden toys, we wait for dawn.” Even within this contemporary evocation, across borders and palpitating with barbarism, her constant vigilance regarding the fallen past and an unrealized future remain the means of her economic reality and her imagination. The global neighbourhood, she inhabits, where disenfranchisement through plight and flight are becoming important, offer fragments by which we understand the configurations of the US version of free trade and democracy.

Text By, Shaheen Merali

traducción
Sara Rahbar nació en Teherán, pero se vio obligado a abandonar con su familia durante el período de gran agitación que siguió a la revolución en Irán y el inicio de la guerra Irán-Iraq. Esta distancia, esta proximidad es desarrollado por el artista, sobre la base de la memoria, la nostalgia y la inercia en la que habita en las tensiones de la doble brecha. Rahbar estudiado en Londres y Nueva York, y ahora pasa la mayor parte de su vida productiva entre Teherán y Nueva York. En este idas y venidas, un apocalíptico de memoria ha sido revisado en su reelaboración de los materiales en el proto-textil contemporáneo y texturas de pertenencia nacional. El símbolo de la violencia ideológica y nacionalista, la Bandera, ha sido uno de los ejes principales de su collage de las conversaciones y controversias.

En uno de sus recientes declaraciones, afirma, "Nuestro sentar bases, pero nuestras casas han quemado a la tierra. La construcción de castillos en el cielo, para una especie que no puede volar, que ladrillo por parte lacrimógenos abajo. Pensar que nos estamos moviendo hacia adelante, marcha atrás, pero todo el tiempo. Gajar mujer de oro y los juguetes, los esperamos el amanecer. "Incluso dentro de esta evocación contemporáneo, a través de las fronteras y palpitante con la barbarie, su constante vigilancia con respecto a los caídos y un pasado no realizadas futuro siguen siendo el medio de su realidad económica y su imaginación. El vecindario mundial, que habita, donde a través de la privación y el sufrimiento de vuelo se están convirtiendo en importantes, ofrecen fragmentos, en que podamos comprender las configuraciones de los EE.UU. versión del libre comercio y la democracia.

CALVIN KLEIN autum/winter 2009/10


Que lindo!me encanta!

28 maio 2009

PARSONS SCHOOL






In addition to its annual fashion show this year, Parsons the New School for Design held a special BFA Fashion Static Show exhibition. The week-long installation showcased the work of some of New York's top design students.
Además de su desfile de moda anual de este año, la Nueva Escuela Parsons de Diseño celebró una BFA Moda Estática Mostrar exposición. La exposición de una semana de duración, mostró el trabajo de algunos alumnos/as de la prestigiosa escuela de Nueva York.
texto y fotos
AMANDA HOLTHUS AND CASSIE FITZPATRICK

26 maio 2009

RHYMEANDREASONCREATIVE


ABOUT
"rhyme&reason" is an exploration in using light as a material to create transformative fashions. Reflecting on the change from day to night, inconspicuous white knitwear is enlivened by illumination, creating a sense of magic and mystery for the wearer.

When not being worn, the pieces double in function as lamps, avoiding the fate of hanging neglected in a closet.
traducción
sobre "la rima y la razón" es una exploración en el uso de la luz como un material de transformación para crear modas. Reflexionando sobre el cambio del día a la noche, discretamente punto blanco es animada por la iluminación, creando un sentido de magia y misterio para el usuario.

Cuando no se desgasta, las piezas en doble función como lámparas, evitando la suerte de la horca olvidadas en un armario.

+INFO:
RHYMEANDREASONCREATIVE

CONCURSO DE MISS MUNDO ALTERNATIVO EN LONDRES




LA EXCÉNTRICA LONDRES, ESCENARIO AL CONCURSO DE MISS MUNDO ALTERNATIVO DESDE 1.972

Se acaba de celebrar en Londres la última entrega de Alternative Miss World, un concurso alternativo en el que la belleza está en los ojos del espectador y la creatividad y originalidad son las bases del éxito. Su creador y cerebro pensante, el escultor Andrew Logan.
Las fotos son un avance visual, de varias ediciones, de lo que supone rendirse a la diversión, individualidad y, como no, purpurina, como filosofía del vestir.
MÁS INFO EN:
ANDREW LOGAN
(esta info está sacada de la web y del blog de NEO2)